INSCRIPCION Maestrías de Industria y Tecnología

Solicitar información GRATUITA


Descripción del curso

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, atendiendo a su misión primordial de formar personas con una alta preparación científica y tecnológica para responder apropiadamente a las necesidades de la sociedad, presenta su programa de Maestría en Ingeniería Civil con los siguientes énfasis:

-Ingeniería ambiental
-Ingeniería estructural
-Geotecnia
-Recursos hidráulicos y medio ambiente
-Tránsito y transporte

El programa se desarrollará en todos sus énfasis como maestría de profundización. En los énfasis de Ingeniería estructural, Recursos hidráulicos y medio ambiente e Ingeniería ambiental también se ofrecerá como maestría de investigación. La diferencia entre las dos modalidades estará en el tipo de investigación, las actividades académicas y la distribución de los créditos necesarios para obtener el respectivo título.

Objetivos

-Facilitarles a los profesionales de la ingeniería civil la adquisición y profundización de conocimientos científicos y tecnológicos que les permitan encontrar soluciones novedosas a los problemas del énfasis seleccionado.

-Formar investigadores cuyos trabajos específicos permitan aplicar nuevas tecnologías y generar conocimientos encaminados al desarrollo de la ingeniería civil y de la sociedad.

-Propiciar el progreso de la actividad investigativa de la Escuela y el fortalecimiento y desarrollo de sus grupos de investigación.

-Fomentar el trabajo interdisciplinario entre profesionales de las diferentes áreas de la ingeniería civil.

-Consolidar los programas de pregrado y especialización correspondientes.

-Responder a las necesidades manifestadas por la sociedad y, en particular, a las de los egresados de la Escuela.

Titulaciones

Magíster en ingeniería civil.

Requisitos


-Formulario de admisión impreso, diligenciado vía web
-Carta de presentación del aspirante
-Fotocopia del documento de identidad.
-Dos fotografías recientes 3 x 4 cm., marcadas al respaldo con el nombre y la carrera (pegar una en el formulario impreso)
-Fotocopia del diploma o del acta de grado que acredite el grado profesional del aspirante.
-Fotocopia de la tarjeta profesional o certificado de que se encuentra en trámite.
-Certificado oficial en original de las calificaciones de pregrado que incluya el promedio de la carrera.
-Dos cartas de recomendación (en formato especial, ver formato aquí), preferiblemente de profesores del área o jefes inmediatos. Los formatos deben ir en un sobre marcado con los datos del aspirante, sellado por quien recomienda y con firma de seguridad en el cierre.
-Hoja de vida resumida.
-Fotocopia del carné vigente de la EPS a la cual pertenece el aspirante.
-Comprobante de pago de los derechos de inscripción, con el correspondiente timbre o sello del cajero.


Cursos destacados en la categoría PROTECCIÓN CIVIL [SECTOR INDUSTRIAL]

CURSO SUPERIOR DE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS y CATÁSTROFES
MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL

Nuestro portal www.cursosypostgrados.com.co, forma parte de Grupo Eurohispana Servicios Integrados, empresa que apuesta firmemente por el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la educación. más